Mostrando entradas con la etiqueta MMDigital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MMDigital. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

Muéstrate como eres y sé feliz

Es curioso, esa doble moral que cada vez más gente tiene. Y es que, lo normal, es que la moral (la conciencia que tenemos), nos indique qué es correcto y qué no y seguro que todos lo tenemos claro, ahora bien, a la hora de expresarlo, la cosa cambia.

Y es que cada vez es más complicado expresarse con claridad, principalmente, por la censura que puedas tener. Me decía una amigo hace unos meses, que lo que ves en las redes, casi siempre es falso. Y es que, en las redes, sólo puedes mostrar lo bueno, lo malo, te lo quedas para ti y en cuanto alguien muestra algo, que no es "correcto" para la mentalidad borrega que tenemos, cientos de personas se lanzan a por ese perfil que en casi todas las ocasiones, será eliminado.

Lo que nos lleva a tener permanentemente una autocensura que hace que, la persona que eres, no sea la que se ve, si no otra. Y por eso, puede que cada vez haya más problemas psicológicos, ya que es complicado llevar una vida que no se corresponde con la que quieres.

Otro amigo me dijo hace tiempo, no entiendo porqué la gente miente, con lo complicado que es saber a quien le has dicho qué. La verdad es que, si eres consecuente contigo, siempre dices la verdad (al menos la que tú tienes en tu cabeza), lo normal, es que puedas vivir feliz. Ahora bien, si siempre te ocultas, en cuanto te muestras, te arrugas ante las críticas y sólo quieres aprobación, te ocurrirá como a muchos, que el personaje se come a la persona y te va a ser muy difícil salir de ahí.

Seamos normales, disfrutemos de la vida y hagamos lo que hagamos, hagámoslo como nos rija nuestra moral, que seguro, que al final, será lo mejor. Y sobre todo, que lo que nos digan en las redes sociales, no nos afecta, al final, casi siempre, serán personas envidiosas, a las que les encantaría ser tú.

sábado, 9 de agosto de 2025

Y esto no cambia

Desde que dejamos de escribir nuestra píldora diaria, sólo venimos al blog a escribir sobre nuestros pareceres de la vida que llevamos y por desgracia, repasando las últimas entradas, sobre todo hablando de política.

La política, debería ser ejercida por personas con verdadera vocación de servicio público, que sean capaces de hacer las cosas para mejorar la vida de las personas y no para seguir en el poder.

Hoy escribimos por la desgracia de intento de suicidio de una persona, puesta por políticos, que cuando les ha dejado en evidencia, simplemente le han dejado caer. Y una vez más, esa desgracia, que lo es, sirve de nuevo para que unos digan que los otros, están vapuleando a las personas, hasta hacerlas hacer cosas que no deberías. Pero es que si fuese al revés dirían lo mismo y eso nos remite a la entrada anterior, del 18 de marzo, que sigue igual de vigente.

Por favor, pensar más, ser críticos con "los vuestros", que no os tomen por borregos y os lleven donde ellos quieren. Tenemos políticos muy alejados de las personas, que sólo buscan su propio bien y vivir a costa de los que nos ganamos la vida como podemos.

Ahora mismo, si hubiera elecciones, os aseguramos que no tenemos ni idea de a quien votar, porque no nos gusta ninguno, pero en todos estos años, lo que sí tenemos claro es que, con el bipartidismo, las cosas no iban tan mal y quizá, mientras no modifique ninguno, porque no les interesa, la ley electoral, será cosa nuestra "crear" ese bipartidismo, votando a uno de los grandes, cada cuatro años, para que gobierne holgadamente y el barco al menos, vaya dando bandazos, pero al menos centrado, porque mucho tiempo dirigiendo el timón minorías y extremos, nos está llevando a una verdadera debacle.

martes, 18 de marzo de 2025

Pero gobiernan los míos

La imagen con la que hemos querido ilustrar hoy esta entrada es para todos aquellos que lo leáis y estéis convencidos de que, vuestros políticos, son los mejores.

Y hemos elegido esta imagen, porque da igual del partido que seas, como los niños, colorea a cada uno con el color que más te guste, pon en la bandera la que te identifique y ya está, ese es tu grupo político y lo hace todo bien.

Alguna persona pensará, ¡qué idiotez decís!, pero os ponemos un ejemplo, si A pacta con B, es un traidor, porque B es un extremo con el que no se puede acordar nada. Ahora pon en A y en B a quien quieras, y verás como cuadra, porque da igual de qué lado estés, el tuyo es el bueno y no te das cuenta que te están engañando.

De hecho, cada vez tenemos más claro que, quien tiene la mayoría absoluta, de manera bien holgada, que son los dos más grandes, son los responsables de esto, porque ambos, pactan con minorías y extremos llevándonos a la ruina, en lugar de pactar entre ellos.

Lo malo es que les funciona y así estamos como estamos y sin miras a mejorar. Cuando toque votar de nuevo, piénsalo y quizá, sólo quizá, votes a otra opción, sobre todo, razonando si "los tuyos", no llevan mucho tiempo engañándote.

martes, 26 de noviembre de 2024

Pues sí, hay censura...

Hace tiempo que no escribimos, pero ayer nos pasó algo, que realmente nos dejó sorprendidos. Una persona del equipo, subió a sus historias de Instagram la publicación de El Hormiguero, donde Pablo Motos, explicaba lo que pasó con la visita de Jorge Martín a La Revuelta y que no era exactamente lo que David Broncano contó (o al menos insinuó), en su programa.

Además de la publicación de El Hormiguero, puso un comentario, citando a David Broncano y casualidades de la vida, esta mañana esa historia había desaparecido de su perfil y ni siquiera aparece en la parte de archivados.

Por lo tanto, lo que se está consiguiendo, en aras de proteger la intimidad de las personas, es que directamente se censure cualquier cosa. Ciertamente en la historia se decía que David Broncano era poco profesional, al decir una verdad a medias. Pero eso no es insultar, es valorar una acción.

Ahora bien, si tampoco puedes valorar y de hecho, a quien valoras te denuncia a la red social (que imaginamos es lo que ha ocurrido) y ésta directamente borra tu publicación, eso es censurar y no proteger la intimidad de nadie.

Desde luego, el entorno de David Broncano, porque no creemos que sea él el que lleve directamente sus redes y se dedique a denunciar aquellas publicaciones que no le gusten, debe hacérselo mirar, ya que no le hace mucho favor, si sólo se habla bien de él, es mucho mejor encajar las críticas y pedir disculpas, si cree que debe hacerlo, de otro modo se queda como arrogante y mal perdedor.

Y no queremos meternos en el charco de si está orquestado por el Gobierno, que de serlo, la cosa sería mucho más grave y en ese caso, si fuéramos David Broncano, romperíamos el contrato de inmediato, para no ser arrastrados, por algo tan grave, como censura institucional.

martes, 30 de abril de 2024

Poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.

Por más que se quiere decir a las personas que España tenemos separación de poderes, es algo que no es cierto, ya que realmente, desde que estamos en democracia, eso se ha diluido, haciendo que el legislativo pinte poco y el judicial, al ser elegido por el ejecutivo, esté dirigido.

El problema ahora es que, como no se ponen de acuerdo los dos partidos que pueden cambiar el poder judicial, desde el gobierno parece que van a promover, que ese poder necesite menos mayoría aún, haciendo que se pueda cambiar por el gobierno de turno, lo que nos llevará a que dependa absolutamente de él, lo que hará que sea otro poder, como el legislativo, absolutamente prescindible.

Sinceramente, creemos que es un error y que esto, lo que nos está acercando es a una dictadura, donde elegiremos cada cuatro al dictador, hasta que llegue uno (que igual es el que está ahora), que decida dar un paso más y sea realmente un dictador perpetuo.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En nuestra opinión por no tener un poder ejecutivo que, para conseguir hacer cosas, estuviese obligado a tener verdaderas mayorías, que consiguiera que las minorías pintarán poco en ese poder. De ese modo, los grandes partidos estarían obligados a entenderse y sólo así, se sacarían realmente objetivos buenos para el país. Al no ser así, quien ha llevado siempre ese poder han sido las minorías, que han conseguido sobre todo en educación, llevar a las generaciones que ahora dan sus votos, hacia extremos que no benefician a nadie.

Esperamos que no se cumpla la pérdida total de la separación de poderes, pero mucho nos tememos que eso no será así y que poco a poco, perderemos derechos y libertades.

martes, 13 de febrero de 2024

La cadena de producción


Para tener en nuestra despensa alimentos como los de la foto, además de los productores, se necesita toda una cadena de producción, que es la que permite que, un producto que está en el terreno, llegue a la tienda en la que se compra.

Las protestas de los agricultores, como los de limones que escuchamos el otro día, están fundadas a medias. Es cierto que a ellos les pagan 0,01 €, lo que en tienda se vende a 1,00 € en Europa y a 2,00 € en España, algo que se explica mal, ya que España debería tener un menor coste de la cadena, que Europa, pero quizá no es así.

Y nos explicamos. El gobierno que tenemos, en su afán de mantenerse donde está, porque no le vemos otra explicación, nos engaña permanentemente. Ayer mismo nos llegó un aviso de la compañía de gas, donde nos avisa que el gobierno ha quitado el ajuste del IVA y vamos a pasar de pagar un 5%, a un 10% hasta finales de marzo, para pasar a un 21% en abril. Como se ve, todo muy medido, ya que en marzo el bajón de consumo es alto, porque no hay calefacción, por lo que nos daremos cuenta del subidón en noviembre, con la vuelta del frío.

Pues bien, como eso, TODO. Y claro, la cadena de producción no va a ser menos y quizá el problema sea ese, que en España es mucho más caro el camino del campo a la mesa, de lo que lo es en Europa. Pero claro, mantener a tantas personas que no aportan nada al país, tiene un coste elevado.

Y así con todo, lo que nos sorprende es que sigan consiguiendo gobernar, a pesar de lo que nos están quitando. Han hablado a bombo y platillo de la subida del salario mínimo interprofesional y quien más se ha subido el sueldo, ha sido precisamente el estado, que recauda mucho más precisamente de ahí. Y lo que está claro es que la subida que le llega a las personas, será bastante menor, puesto que las empresas que tienen que asumir la subida, no les queda más remedio que repercutirlo en sus productos y volvemos al punto anterior, España es mucho más cara que Europa, gracias al gobierno que tenemos, que es de pandereta.

miércoles, 9 de agosto de 2023

Elecciones Generales de España del día 23 de junio de 2023

Hace tiempo que no escribimos, pero ya sabéis que nos gustan mucho las elecciones y poco el cómo se interpretan por parte de los políticos de turno.

Si se reformara la ley electoral, si todos los votos fuesen iguales, el resultado de las elecciones sería algo así.

De las 35.146.062 personas que fueron convocadas a votar:

  • Al 29,60% les importa poco, ya que no fueron.
  • El 0,74% fueron a protestar, votando nulo.
  • El 0,57% fueron a protestar, votando en blanco.
  • De los restantes:
    • El 23,02% votó al PP
    • El 22,08% votó al PSOE
    • El 8,63% votó a VOX
    • El 8,58% votó a SUMAR
    • El 1,32% votó a ERC
    • El 1,12% votó a JxCAT - JUNTS
    • A partir de ahí, al resto de partidos (53) les votó a cada uno, menos del 1%

De los que han obtenido escaño (escaños - partido (% votos de los convocados a votar)):

  • 136 - PP (23,02%)
  • 122 - PSOE (22,08%)
  • 33 - VOX (8,63%)
  • 31 - SUMAR (8,58%)
  • 7 - ERC (1,32%)
  • 7 - JxCAT - JUNTS (1,12%)
  • 6 - EH Bildu (0,95%)
  • 5 - EAJ - PNV (0,78%)
  • 1 - B.N.G. (0,43%)
  • 1 - CCa (0,33%)
  • 1 - U.P.N. (0,15%) (Aunque debería ser para PACMA con un 0,47%)

resulta que el 3,82% (ERC, JxCAT - JUNTS, EH Bildu y B.N.G.), son partidos que buscan separar sus territorios de España, por lo que no se les tendría que tener en ninguna opción y sin embargo, es más que probable, que sean los que "dirijan", en buena parte, el destino de toda España, lo cual es realmente lamentable.

Así que a ver si, en algún momento, alguien se da cuenta de que lo que queremos el 45,10% de los convocados a votar, es que PP y PSOE (por orden de % de votos), cojan el país, dejen a un lado sus diferencias y gobiernen en coalición, para apartar del timón a extremistas, independentistas y demás partido que buscan el "¿qué hay de lo mío?", en lugar del bien colectivo.

Y para terminar que alguien recapacite porqué al 30,91% de los convocados a votar (abstenciones, nulos y en blanco), no les interesa, bien la política, bien los partidos, ya que son una gran parte de la población.

viernes, 30 de diciembre de 2022

Cierre definitivo de redes sociales

Sólo teníamos activas las redes sociales de twitter y facebook y no tenían mucho sentido para nosotros, a pesar de es cierto que debes estar, pero estar, significa darle mucho contenido, algo que nunca hemos hecho y  es la razón de que no seamos nada conocidos en ellas.
Así que hoy hemos decidido cancelarlas y eliminar el enlace desde nuestra pagina, ya que escribimos menos y no pensamos ir a más.

Hemos estado bastante liados, tan es así que no os hemos felicitado ni la Navidad, algo que siempre nos ha gustado hacer, pero así son las cosas, ahora estamos en una época distinta, disfrutando de nuestra familia, amigos y trabajo, por lo que queda poco tiempo para lo virtual y eliminar más cosas virtuales, era el siguiente paso.

De momento seguiremos escribiendo, cuando nos apetezca en la página, que para eso la creamos y en algún momento quizá, le demos un retoque.

Por lo que, como no sabemos cuándo volveremos a escribir y mañana no creemos que nos de tiempo, aprovechamos para desearos una muy buena salida y entrada de año (no lo hagáis al revés que la liais) y ser buenos, que lo Reyes Magos están a la vuelta de la esquina.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

¿Señores y campesinos?

Elon Musk, como era de esperar, ha perdido la perspectiva de lo que es la vida. Resulta que se quejaba de que Twitter hacía lo que quería y no permitía libertad, para lo cual, gracias a que tiene dinero, lo compró y ahora hará lo que quiera con esa red social.

En principio, todo muy coherente, quieres que sea libre, que todo el mundo pueda hacer y decir lo que estime y cada uno es responsable de lo que se ponga en la red social. Pero claro, de repente suelta que, para tener el tick azul de ser quien eres, ahora va a cobrar. Y se escuda diciendo:

El sistema actual de señores y campesinos de Twitter para ver quién tiene o no una marca de verificación azul es una mierda.

¡Poder para el pueblo! Azul por 8 dólares al mes.

¿Y al cobrar no estás haciendo lo mismo? ¿No tendrá ese tick azul el que tenga 8 dólares al mes para esa tontería? Sinceramente, esperábamos más. El 16 de agosto de 2016, ya hablamos de cómo debería Twitter verificar cuentas, que no era cobrar, precisamente. En nuestra opinión, si se quiere algo que no sea de "señores y campesinos", lo mejor que se puede hacer es que sea gratis, así no influye el dinero y lo segundo que, como dijimos en la entrada, aportes documentación que acredite que eres quien dices ser y con eso, obtienes el tick azul, sin que sea necesario que seas señor o campesino.

En fin, como suele pasar, los ricos, se creen que están por encima del bien y del mal y al final, muchos de ellos, lo hacen incluso peor, que aquellos a los que criticaban. De hecho, Elon Musk simplemente a adquirido Twitter, para controlar esa res y por supuesto, monetizarla para su beneficio, lo mismo de antes, pero gobernado por otra persona.

martes, 1 de noviembre de 2022

Estamos de vuelta

Arranca noviembre y volvemos a la carga. Como os dijimos hemos estado pensando en el blog, en qué hacer y cómo gestionarlo, para que sea más tranquilo y la decisión ha sido no tener entradas diarias y volver a nuestros orígenes que era escribir, cuando tengamos algo que decir.

Hemos revisado las entradas y muchas carecen hasta de sentido, eran entradas escritas por rellenar el día y claro, dejan mucho que desear. Cuando comenzamos, sólo comentábamos entradas de tecnología, sobre cosas que nos parecían interesante y de vez cuando. Como vimos que empezábamos a tener seguidores, decidimos seguir adelante y hacer una entrada diaria, pero se ha convertido en una tarea, que, como habéis visto, no es sencilla, se nos acumulan tareas y no lo hacemos bien.

Así que, a partir de ahora, muchos días no habrá nada, pero no significará que estemos desaparecidos, simplemente que no tenemos nada que contar. Hemos renovado el dominio por un año, así, que seguiremos ese tiempo en el aire y ya veremos cuántas entradas escribimos.

Y por cierto, ¡feliz día de Todos los Santos!

viernes, 14 de octubre de 2022

Nos vamos de vacaciones unos días

Aunque tengamos retraso en las entregas, esta vez tenemos que dejar unos días el blog, por imperativo legal, ya que vamos a tener bajas en el equipo durante un tiempo y si vamos tarde siempre, con menos personas, todavía iríamos peor, así que nos vamos de vacaciones a partir de mañana, hasta nueva orden.

La idea es volver, salvo que en las vacaciones pensemos otra cosa y estando tan cerca la renovación del dominio, simplemente le dejemos ir, ya veremos, con las vacaciones lo pensaremos.

No os aburráis sin la píldora diaria.

jueves, 13 de octubre de 2022

Lista de espera

Se dice que la sanidad pública española es de las mejores (si no la mejor) del mundo, pero las verdad es que tenemos nuestras dudas.

Es cierto que la pandemia, en parte, ha dejado al descubierto muchas de sus carencias, como la falta de personas y el mal trato (sueldo, contrato, turnos,...) que se le da a las que están.

Pero el problema, en nuestra opinión, es la absoluta descentralización y no utilizar la informática para mejorar las cosas. Al estar descentralizado, no sólo en comunidades, si no, en la misma, descentralizando el control, porque tienes hospitales gestionados por la administración y otros, en manos privadas, al final, cada uno hará lo que estime oportuno, no siendo siempre lo mejor.

Y vamos a analizar el título de la entrada de hoy, las listas de espera, en particular las quirúrgicas y en Madrid. Es sorprendente que no te cuenten casi nada y de repente, un buen día te llaman para darte la fecha de la operación. Para la parte de que no te cuenten nada, es cierto que el tener agendas apretadas, hace que los médicos no puedan dedicar el tiempo necesario a los pacientes, causando esa falta de información y en cuanto a darte la fecha, si utilizas informática, en lugar de avisar con menos de una semana de la fecha de la intervención, podrías hacerlo con mucha más antelación.

Pero claro, al final, a nadie le interesa hacerlo, porque cuesta dinero, tanto las personas, como la informática y total, al paciente le da lo mismo, ya que, después de tanta espera, lo mismo le da lo que le hagas, porque está deseando operarse.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Feliz día de la hispanidad

De nuevo festejaremos el día de la hispanidad, esta vez ya sin ninguna de las restricciones que teníamos debido a la pandemia.

Nos gustaría afirmar que no pasará nada, que las vacunas ya se han encargado de que todo sea normal, pero no lo será, los casos aumentan y aunque es cierto que ya no son mortales, en su gran mayoría, deberíamos seguir intentando que su progresión no fuese al alza.

Aún así, nos alegramos de que poco a poco todo vuelva a su cauce, que celebremos este día como siempre, con la bajada de bandera por un paracaidista, con el desfile militar,... en definitiva, como siempre, desde que recordamos y esperamos que los políticos, piensen un poco más en las personas y un poco menos en ellos, dando un paso al lado, cuando las cosas les desborden, pero nos da la impresión que no será así.

Y como no, en este día, toca felicitar a la Guardia Civil, ya que la Virgen del Pilar es su patrona y como no puede ser de otra forma, a todas las pilares de España.

martes, 11 de octubre de 2022

Las normas están para saltárselas

Está claro que, en general, las leyes, se hacen para intentar que la convivencia entre personas, sea lo más cívica posible. Es cierto que muchas leyes no tienen ni pies ni cabeza, porque en lugar de poner a las personas en el centro de la misma, se ponen las ideologías y entonces sale lo que sale. Aún así, son leyes y hay que cumplirlas o si te pillas, ya sabes lo que toca.

Sin embargo, las normas, que no son leyes, si no una serie de cosas que alguien debe cumplir en un entorno, sea este el que sea, deberían ser mucho más laxas, ya que, están, para poder exigir su cumplimiento en ciertos momentos, pero debe ser el buen juicio de quien debe cuidar su cumplimiento, el que prime.

Por eso, cuando alguien te impide algo absurdo, no es entendible. Por poner un par de ejemplos, una vez no nos dejaron pasar a comprar un bocadillo en un pequeño aeropuerto, porque el restaurante estaba en la zona reservada tras validar tu billete. ¿No se puede flexibilizar, cuando el aeropuerto estaba vacío y dejarte comprar el bocadillo? O una vez que, estando ingresados en un hospital, solicitamos bajar a la capilla y nos dijeron que no podíamos salir de la planta y la capilla estaba en otra, ¿tiene sentido?

Como decimos, las normas están bien y deben cumplirse, pero quien las vigila, debe poner cabeza y según sea el caso, mirar para otro lado, en lugar de hacerlo con lupa.

domingo, 9 de octubre de 2022

Cada vez es más difícil hablar

La frase con la que hemos titulado la entrada de hoy nos da mucha pena y es que, es cierto que están consiguiendo polarizarnos de tal manera, que no hay forma de hablar con alguien, sin que en algún momento, política o religión, entren en la conversación y la dinamiten, porque quienes hablan, opinan distinto.

El respeto, que es quien debería permanecer por encima de todo lo demás, no existe y los medios, afines a ciertas cosas, nos polarizan, de manera que todo lo que sea lo que me dicen que tengo que pensar, no es válido y hay que "luchar" contra ello.

A nuestro juicio esto es muy peligroso, porque que no puedas hablar, bueno, puedes intentar no hablar de ciertos temas, con según que personas y no pasa de ahí. Pero puede llegar un momento que simplemente porque alguien te vea salir de una iglesia, te peguen una paliza, ¿os recuerda a algo? O porque salgas de hacer una consulta laboral de un sindicato, otra persona, te haga lo propio.

¿De verdad nos interesa llegar esto? A nosotros no y esperamos que cambien las cosas, para que podamos olvidar esta crispación y eso SOLO DEPENDE DE NOSOTROS, no nos dejemos manipular, estaremos haciendo el idiota.

sábado, 8 de octubre de 2022

¡¡Voluntarios!!

Cuando para lo que sea, pides voluntarios, lo haces con la intención de ver un montón de manos levantadas, deseando echar una mano, pero sin embargo lo que sueles encontrar es el silencio, sobre todo, cuanto más reducido es el grupo.

Y es que, para echar una mano, casi siempre ves a las mismas personas. Seguro que más de uno, en vuestros barrios, habéis acudido a plantaciones, a recogida de basuras,... a muchas cosas que se organizan desde asociaciones, para intentar mejorar el entorno. ¿Os habéis dado cuenta que siempre que vais estáis los mismos? La razón es que hay pocos voluntarios, siempre encontramos otra cosa mejor que hacer, que no tenga que ver con eso a los que nos están llamando.

Y es una auténtica lástima, porque si todos arrimamos el hombro para muchas cosas, salen cosas maravillosas. Pero claro, el entorno no suele ayudar, si es en familias, porque no te cae bien a quien se ayuda, si es en tu barrio, porque tú no utilizas eso que se va ha hacer, si es económico, porque ya ayudas en otros sitios,... en definitiva, siempre tienes una excusa, para no hacer nada.

Animaros y en la próxima cosa que se pida ayuda, ir, veréis que volveréis muy agradecidos de participar, conoceréis a nuevas amistades y seguro, que repetís.

viernes, 7 de octubre de 2022

Movilidad “Matrioshka”

Y os preguntaréis, ¿qué es eso que ponéis en el título? Pues bien la idea es que los desplazamientos de las personas sean sostenibles de principio a fin, utilizando para ello vehículos eléctricos a modo de “Matrioshka”.

Saldrías de casa en vehículo de movilidad personal eléctrico (patinete, bicicleta plegable,…), que te llevaría hasta un vehículo eléctrico (coche, autobús,…), que te llevaría a un medio de larga distancia eléctrico (tren,…). De este modo, la distancia a recorrer nunca sería un problema, ya que el medio de larga distancia , ya estaría electrificado, proporcionando carga al vehículo eléctrico y los vehículos eléctricos, cargarían los vehículos de movilidad personal, teniendo siempre carga suficiente para llegar al destino final.

Menuda tontería, pensaréis muchos de vosotros, si actualmente ya hay mejoras sustanciales en las baterías y recarga de las mismas, por lo que en breve podremos circular de la misma forma que con un vehículo tradicional, pero eléctrico, además del coste de implantación y concienciación a los usuarios, mucho nos tememos que es tarde para plantearlo.

Pero nosotros creemos que se cambiaría la forma de pensar en el transporte, reduciendo las infraestructuras y precisamente ahora estamos en el momento del cambio. Por lo que quizá no sea tarde para plantearlo.

En el cambio a una movilidad sostenible, actualmente nos encontramos con el problema de los viajes largos, donde la infraestructura de carga es escasa y necesita demasiado tiempo. Si incorporamos vehículos sostenibles de menor a mayor tamaño, para movernos, podríamos abarcar mucho más territorio, evitando dicho problema y ayudando a necesitar menos infraestructuras. De hecho, este tipo de movilidad ya se utiliza a pequeña escala, pero no está ni mucho menos optimizado, teniendo que ser el usuario el que planifique todo, para poder llegar a su destino.

Además, nos beneficiaríamos todos, desde los usuarios, pasando por los fabricantes, empresas de alquiler y la administración, cada participante del cambio en su medida. No habría que invertir en mejorar las baterías, ni aumentar la autonomía de las mismas. No sería necesario hacer más y mejores carreteras, porque las largas distancias se hacen en lanzaderas. En definitiva, cambiaríamos el modelo, para hacerlo mucho más sostenible.

Pero bueno, es una utopía, como tantas otras, porque lo que queremos, es estar en casa, coger un coche y llegar a nuestro destino, sin esperas, paradas intermedias y con unas infraestructuras, que no podemos permitirnos.

jueves, 6 de octubre de 2022

No fumeis, no aporta nada bueno a tu vida

Muchos no sabréis lo que representa la imagen que acompaña esta entrada y otros, normalmente por desgracia, sí.

Y es que, cuando tienes que medir la cantidad de oxígeno que tienes en el cuerpo, que es para lo que sirve ese aparato, es porque los pulmones, casi siempre, no están haciendo su función.

Y una de las razones por la que pasa esto, suele ser por haber abusado, principalmente, del tabaco, que se encarga de cargarse los pulmones y que no llegue oxígeno al cuerpo.

Así que esta entrada sirva para recordaros que, si no fumais, no empecéis y si ya lo hacéis, pensar que el daño lo notaréis al ser mayores, si no  morís antes y entonces, ya no tendrá remedio, porque el daño será irreparable y os arrepentiréis, mucho, de no haber dejado el tabaco de lado, mucho tiempo atrás.

miércoles, 5 de octubre de 2022

Pensar por ti

Una de las cosas que no nos han gustado nunca, es que piensen por nosotros y es que, cuando tú tienes claro algo, pero compartes el proyecto con otros y son esos otros los que tienen clara una cosa distinta, intentan presionarte para que lo hagas a su manera, cuando estás convencido del error.

De hecho, en muchas ocasiones, toman el control de las situaciones por ti y te informan de ello, intentando que sigas la senda que ellos han trazado, de manera que te hagan, por un lado estar mal si no lo haces y por otro, que haciéndolo, perjudicas el proyecto.

Lo peor es que, al ser proyectos, que tienen una cierta duración, quien tiene la razón va a ser difícil saberlo, hasta la finalización del proyecto, por lo que hace que se hagan proyectos complejos, complicados y difíciles de gestionar. Normalmente se rigen por luchas de egos, que intentarán hacer que el otro quede peor.

Así que si estáis en esa situación intentar entender a la otra parte y hacer lo que podáis para capear el temporal, de no hacerlo, os frustraréis y al final perjudicará más al proyecto, que si vais a la par, capeando las cosas como se pueda.

martes, 4 de octubre de 2022

A punto de tirar la toalla

Cada vez nos cuesta más escribir la entrada diaria y esta vez, creemos que ha sido la vez que más tiempo hemos estado sin hacerlo y hemos estado a punto de tirar la toalla y cerrar el blog.

Además, no ha sido por falta de ideas, ya que teníamos varias preparadas, pero sí por falta de tiempo para darles forma de entrada, buscar la imagen asociada y publicarla.

Y es que, escribir, aunque a muchos les sale de manera fluida, para los que nos dedicamos a la ciencia (al menos en este grupo), no nos es tan sencillo y pasamos horas delante de la pantalla, dando forma al escrito que va a salir.

El proceso empieza viendo de qué vamos a hablar, que eso lleva su tiempo, viendo noticias, lo que nos ha pasado recientemente,... en definitiva, pensando qué puede ser interesante contar. Luego, escribimos el texto y con ello finalizado, buscamos una imagen que pueda asociarse a lo escrito, muchas veces, simplemente por un chascarrillo de la entrada, como hoy, que es "tirar la toalla" y por fin se publica. Pues bien, todo esto, lleva bastante tiempo, que muchas veces no tenemos.

Tenemos una lista donde colgamos ideas que contar y es de la que tiramos, para escribir cada día, pero el proceso de hacerlo y buscar la imagen, es el que realmente nos lleva tiempo, que muchos días no tenemos.

Así que, de momento, seguiremos, pero cualquier día, es probable, que cerremos para siempre este blog.