martes, 31 de diciembre de 2019

Segundo asalto

Volvemos al maratón navideño de cenas y comidas, ya queda menos. En el de hoy, además, despediremos el 2019 y daremos la bienvenida al 2020, tomando unas uvas, así que tener mucho cuidado con ellas, no vaya a ser que entréis entre toses en el año nuevo.

Ahora toca hacer el balance de lo que el año 2019 nos ha dado y pensar en todo lo que queremos hacer en el año 2020 y esperamos de él.

Así que mucha suerte en el segundo asalto,  no os paséis mucho y como dijimos al inicio, cuidado con las uvas de las campanadas.

lunes, 30 de diciembre de 2019

¿Poca tecnología y demasiada vida real?

Ahora que acaba el año, vemos que cada vez escribimos menos de tecnología y más de lo que ocurre en nuestro entorno en el día a día. Vamos, que el objetivo de éste blog se ha difuminado un poco, alejándose del centro de la diana.

La culpa, no es de otros que nuestra, pues somos los que escribimos, pero claro, tenemos un blog, en el que, por mucho que pedimos que participéis, no lo hacéis, es cierto que sois pocos los que nos seguís, pero podríais preguntar lo que sea y nosotros intentar contestar en una entrada.

Aún así, conseguimos escribir cada día (no es nada fácil), una entrada comentando lo que se nos ocurre en cada momento y nos encanta hacerlo. Por un lado nos ayuda a dar una vuelta a la prensa diaria, a fijarnos en nuestro entorno en cosas curiosas que os puedan interesar y al final, escribir una entrada, que unas veces más y otras menos, gustan a quienes nos leéis.

El próximo año habíamos pensado en escribir menos (lo hemos pensado en más de una ocasión), pero seguimos pensando que os gusta leer una entrada al día, aunque no sean exclusivamente de tecnología. Así que, ya cerrando el año, vemos que hemos vuelto a llenarlo de entradas, con sus retrasos muchos días, pero que aún así, quedan todas reflejadas.

Y para cerrar, esperamos vuestros comentarios y opiniones, que siempre se agradecen.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Opinar

Hay muchas personas que toman las opiniones de otras personas, como verdad absoluta y es un error que no se debe cometer.

Hace años, cuando no teníamos a Google en el móvil, en las reuniones de amigos se abrían discusiones eternas, en las que cada uno daba su opinión sobre algo y otro la rebatía. Ninguno tenía la verdad absoluta y de ahí la discusión. Ahora eso ha cambiado, ya que cuando hay dudas, se consulta a Google y se acaba la discusión, por el simple hecho de aportar dicha documentación.

Por eso, si das tu opinión y no la refuerzas con hechos, será tan solo eso, tu opinión y vale lo que vale, si eres de fiar vale más y si no lo eres, pues te tomarán, como se suele decir, por el pito del sereno. Así que, antes de opinar, verifica que lo que estás diciendo es completamente cierto y si no estás seguro, no opines, porque al final quedarás mal en la mayoría de los casos.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Otro día de los inocentes

Hoy toca estar atentos a nuestro entorno, si no quieres que alguno se ría como el emoticono que ilustra nuestra entrada hoy.

Y es que es 28 de diciembre, el día de los Santos Inocentes, donde se acostumbra, en algunos sitios a gastar bromas.

También para muchos es el día, en el que se recuerda a todos aquellos niños menores de dos años, que en época de Jesucristo Herodes mandó matar, para intentar acabar con él.

Y ambas cosas están relacionadas, ya que a los niños les encantan las bromas y qué mejor recuerdo para aquellos, que divertirnos como niños, recordando su corta vida.

Feliz día de los Santos Inocentes.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Modificación a los límites de Madrid Central

Desde que publicamos nuestro mapa de Madrid Central, para que no os pille desprevenidos cuando vayáis al centro de Madrid, se ha polemizado mucho con ésta idea, tanto, que en campaña se dijeron unas cosas y cuando se ha entrado a gobernar otras.

Y ayer, entre otras medidas, se ha aprobado una, que afecta directamente al mapa (que ya hemos modificado, aunque no entra en vigor hasta el 1 de enero de 2020) y que, a nuestro juicio, es correcta, ya que, en su día, no entendimos bien el porqué de esa zona. Se trata de sacar de Madrid Central las calles Mártires de Alcalá y Seminario de Nobles, de manera que las calles Princesa y Alberto Aguilera, tienen una conexión más, librando de tráfico la zona, que no entendimos en su momento. Lo que alega el nuevo equipo de gobierno, nos parece más que razonable, ya que conocemos la zona y efectivamente, tal y como estaba definido, provocaba más atascos y por tanto más contaminación.

Del resto de medidas, como ya hemos dicho en otras ocasiones, preferimos no opinar, ya que tenemos sentimientos encontrados con éste modelo y aunque creemos que es un horror para los que vamos de vez en cuando a Madrid, es necesaria y abrir (o ampliar), los plazos de vigencia a ciertos vehículos, quizá no debería hacerse, pero entendemos, que si se hace así, será porque los estudios que hayan hecho, lo aconsejan.

jueves, 26 de diciembre de 2019

Primer asalto y estamos enteros

El otro día leímos unas pautas para pasar las fiestas navideñas, con todos los atracones sin salir excesivamente perjudicados y la verdad es que funciona.

Lo básico es intentar no comer (si no está en la mesa es más sencillo), quesos grasos, salsas, etc... y nos sorprendió que el marisco, si no lo aderezamos, no engorda nada y además ayuda a quemar grasa, por lo que puede compensar lo que comas de más por un lado, con el marisco sin salsas.

Veremos cuando hagamos balance después de Reyes Magos, que sería el final de las fiestas, si hemos conseguido el objetivo de no engordar en exceso y estar en disposición de ponernos en forma, aunque sea un tópico después de Navidad, de cara al verano.

miércoles, 25 de diciembre de 2019

¡Feliz Navidad!

Que el Niño Dios, del que hoy conmemoramos su llegada os colme de todo lo mejor en vuestra vida.

Desde MMDigital os deseamos una muy feliz NAVIDAD.

martes, 24 de diciembre de 2019

¡Feliz Nochebuena!

Desde el equipo de MMDigital, os deseamos que paséis una muy feliz "Noche Buena" en compañía de los vuestros.

lunes, 23 de diciembre de 2019

Éste año caen fatal los días festivos

En alguna ocasión hemos comentado que el día de Navidad, cuando mejor cae es si es viernes, como ocurrirá el próximo año, y éste, el peor, ya que tiene que cogerte muchos días, para poder tener descanso a los atracones.

El próximos año, sin embargo, al ser viernes, el jueves a las 12:00 (en casi todos los trabajos), te mandan para casa y disfrutas de la cena de nochebuena, la comida de Navidad y luego el sábado y domingo, descansar, para hacer los mismo la siguiente semana.

En cambio lo que no cae tan mal éste año es la fiesta de Reyes Magos, ya que empalma con el fin de semana, eso sí, también nos gusta más, si cae en viernes, pero eso ya es imposible, por la distancia que tiene con el 24 y 31.

En cualquier caso, si no tenéis vacaciones, disfrutar de la relativa tranquilidad que hay estos días en las oficinas, porque realmente se nota mucho.

domingo, 22 de diciembre de 2019

Y llegó el gran día...para algunos

Pues sí, hoy es el gran día para algunos y para otros (la gran mayoría), el día que perderemos, definitivamente, todo el dinero que hemos invertido en décimos, esperando que ese número nos saque de pobres.

Eso sí, es el día en el que más salud se disfruta, ya que es lo que todo el mundo dice, cuando no le ha tocado, que al menos se tiene salud.

En cualquier caso, os deseamos que tengáis mucha suerte y que los que ganéis, seas responsables en su gasto, porque cuanta menos cabeza pongáis en el gasto del premio, menos os durará la felicidad.

sábado, 21 de diciembre de 2019

Fin de semana de montaje de la Navidad

Seremos raros, pero nosotros, hasta el fin de semana previo al día de Navidad, no montamos nada y es que no tiene sentido que la Navidad empiece el 1 de diciembre.

Y como nosotros,  ya nos vais conociendo, estamos en contra de las modas y, sobre todo, del consumismo exacerbado, pues el fin de semana anterior al día de Navidad, sacamos del trastero todos los adornos y adornamos de manera parecida (que no igual), todo nuestro entorno.

Muchos intentan superarse año tras año, comprando todos los adornos nuevos, incluso algunos, encargan el adornado de sus casas y oficinas para que estén a la moda (¿qué moda?), pues nosotros no. Es cierto que algunas cosas que le falta algo de adorno un año, para el siguiente lo completamos con algo más, pero nada más, todo lo que se usa un año, se guarda para el siguiente y tan solo, reponemos lo estropeado.

¿Cuándo montáis vosotros los adornos?

viernes, 20 de diciembre de 2019

Último fin de semana previo al atracón

Y éste es el último fin de semana, en el que tendremos alguna comida, cena (o ambas), antes de entrar de lleno en las cenas familiares, de risas y no tantas risas (en algunos casos), pero en definitiva a pasar más tiempo que nunca (en un corto periodo de tiempo), con la familia, digamos extensa.

A muchos, no les gustan nada estas fechas, bien porque echan de menos a algunas personas, otras porque no les apetece ver a algunas personas, pero en cualquier caso, toca liarse la manta a la cabeza y pasar la fiestas lo mejor que se pueda y en la mayoría de los casos, disfrutando muchos de ellas, porque estar en familia, para la mayoría, es lo mejor.

Y también, no debemos olvidarnos, éstas fechas son de tremenda reflexión, para aquellos que creemos, ya que, le gusto o no a algunos, es lo que celebramos, la venida de Dios a éste mundo, para enmendarnos. Y la verdad es que estamos desviándonos un poco, de aquello que vino a enseñarnos.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Cuando tu médico se jubila

Cuando tienes revisiones periódicas sobre cualquier tema sanitario, tienes un gran riesgo de que tu médico se jubile y tengas que cambiar. Ahora, casi siempre, tienes la historia clínica informatizada y suele tener el nuevo médico que elijas acceso a ella. Pero a veces, si es un médico de los de siempre, con la consulta en su casa, que lleva las fichas de los pacientes en papel y bolígrafo, la cosa cambia y no es tan sencillo hacer ese traspaso de historia.

Por eso, siempre hay que estar al tanto de las jubilaciones y pedir, antes de su jubilación un informe que te permita cambiar razonablemente bien de un médico al siguiente. También es cierto que todos los médicos de siempre, como hemos dicho, son los más vocaciones y aunque estén jubilados, si les llamas casi siempre te echan una mano para que el traspaso de conocimiento sea lo más bueno posible, de manera que el nuevo te controle igual que lo hacía él.

Así que estar al tanto de los posibles cambios, cuando tengáis este tipo de médicos o bien, "digitalizaros" vosotros mismos vuestra historia, para llevar un buen control por vuestra parte.

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Las tiendas de barrio

Hace tiempo, las tiendas de barrio eran lo mejor del mundo, les dejabas a deber y se lo pagabas más tarde, si tenías un problema con un producto, te lo cambiaban, siempre estaban atentos a su clientela y le ofrecían lo que necesitaban, en el momento justo. Pero eso ha cambiado. De hecho, alguna grande, como el El Corte Inglés, que siempre se había caracterizado por volcarse con los clientes, también ha dejado de hacerlo.

Y claro, luego muchos políticos dicen que hay que apoyar al negocio de barrio, que los grandes se comen al pequeño, pero no caen en que el negocio de barrio, ha cambiado y ya no hace lo que hemos contado en el primer párrafo y tampoco El Corte Inglés, ya todo es buscar beneficio, trasmitir los problemas al cliente y desde luego, nunca perder un euro, aunque en ello les vaya un cliente.

Así que, no nos extraña que poco a poco, los negocio de barrio vayan desapareciendo y cada vez más, los negocios de Internet, se estén comiendo el negocio, ya que ofrecen lo mismo que los de barrio, a mejores precios y si tienes un problema, casi siempre, lo resuelven. Y todo ésto, sin moverte del sofá, lo que hace que sea más cómodo.

Por eso, recomendamos a los pequeños negocios, que aunque en algunas ocasiones tengan que perder algo de dinero, compensará, por el cliente que pierden y sobre todo, por los potenciales que perderá, de lo que hable mal ese cliente insatisfecho.

martes, 17 de diciembre de 2019

¡Vamos a la playa!

Para los que vivimos en el hemisferio norte, celebrar unas navidades en la playa, siempre nos atrae. Estar con el gorro de papá Noel y el flotador puesto, tienen que ser una sensación única.

En España, lo más cercano que tenemos, es pasar las Navidades en las islas Canarias, que aun siendo hemisferio norte, al estar más cerca del ecuador terrestre, el clima es mucho más templado y ciertamente hay días que puedes ir a la playa en pleno invierno.

Pero lo que realmente debe impresionar es estar a 40 grados, tomando una refresco y cantando villancicos y es algo que algún día, intentaremos hacer.

lunes, 16 de diciembre de 2019

¡¡ Al ataque !!

Ya entramos de lleno (si es que no llevamos ya alguna encima), con las cenas de éstas fechas. Y tenemos que tener cuidado, sobre todo con el alcohol, ya que merma nuestras facultades para todo y además de los accidentes con vehículos, también pueden ocurrir otros, como ser demasiado sincero con alguien que no querías serlo y te puede llevar a que tomen represalias contra ti (dependiendo claro de cómo esté la persona con la que te sinceras).

Así que, disfrutar de éstas fechas, pero no os liéis demasiado, ya que hay que disfrutar con responsabilidad, de manera que una vez acabadas las fiestas, podamos seguir disfrutando, tanto con el trabajo como con la familia.

Y es que no es la primera vez, que tras éstas fechas, alguna personas pierde el trabajo, familias que se dejan de hablar y un sin fin de trastornos que, de ser más cuidadosos, no habrían pasado.

domingo, 15 de diciembre de 2019

Fidelizar a tus clientes...o no

Hay empresas que para fidelizar a sus clientes, les hacen regalos. Y no sabemos si a propósito o sin darse cuenta, en algunas ocasiones, ese regalo es inexistente.

Ya nos ha pasado en varias ocasiones, que te llega un bono, que al introducirlo te dice que no es válido o que te regalen unas entradas para algo que ha ocurrido unos días atrás, en definitiva, que parece que lo hacen para incentivar y si, como nosotros, te das cuenta que no te estaban regalando nada, quizá en lugar de ganar un cliente, lo que hacemos es perderlo.

Por lo tanto, si tienes una empresa y quieres gratificar a tus clientes hazlo, pero de verdad y si no es así, no lo hagáis, enfada menos no regalar nada, porque no lo esperan, que regalar algo, que no es nada.

sábado, 14 de diciembre de 2019

No permitir desinstalar APPs

Bueno ya nos vamos haciendo con el nuevo sistema operativo, que como todo, tiene cosas buenas y otras no tanto.

Lo que sí que odiamos, es que no nos permitan desinstalar aplicaciones y personalizar a nuestro gusto el terminal. Entendemos que haya aplicaciones que sí sean necesarias y deben estar, pero otras, como una galería de imágenes, que está sin uso, porque tenemos otra, no deberían obligarte a tenerla.

Y si pasamos por alto el tener que tener esas APPs, aunque no lo entendamos, entendemos menos que las que se tienen que quedar, no te dé la opción de inhabilitarlas, ya que si no las vas a utilizar, mejor que no ocupen nada dentro del teléfono o lo menos posible.

En definitiva, si haces un sistema operativo propio, basado en Android, está bien que mandes en muchas cosas, pero en otras, debes dejar que mande el usuario, que es para quien estás haciendo el producto.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Hay que estar seguros

Cuando una empresa, por sus características, tiene que estar completamente segura, es algo que debe hacerse. Por ejemplo, un banco, que trata datos muy sensibles de personas y maneja dinero, debe tener sus sistemas muy seguros, para evitar problemas serios. Ahora bien, la tienda que vende pan en la esquina de tu calle, no necesita en sus sistemas tanta seguridad, ya que ni maneja datos personales, ni un ataque le impediría cobrar el pan en efectivo.

El problema viene cuando eso, no lo tienen claro alguno y exigen lo mismo, al banco y a la tienda de la esquina. Y éstos, en muchas ocasiones son los consultores, que acostumbrados a hacer las cosas de una manera, pasan por el rodillo, de la misma forma a unos y a otros, lo que es un error.

Del mismo modo que si una empresa, tipo banco, contrata para hacerle software, a una empresa tipo panadería, no puede exigir a esa empresa que sea igual de segura que el banco. El banco tendrá que blindarse con el software que le entrega y sólo ponerlo en sus sistemas cuando esté seguro que es correcto. Pero siempre se va la mano y se pasa a muchos por ciertas cosas, que no son ni mucho menos necesarias.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Nuevos móviles

Después de mucho buscar y comparar, al final, hemos cambiado los móviles y los hemos puesto todos iguales, para no tener problemas de mantenimientos y demás, todos tienen lo mismo y cuando toque, volveremos a renovar.

El móvil seleccionado, es un Honor 20 Lite, que realmente es un Huawei, pero más barato. Y tiene cosas buenas y otras muy malas, como el tener la capa EMUI sobre Android, que hace que el teléfono, no sea un Andorid puro, de hecho, está bastante lejos de serlo.

La foto que ilustra la entrada es lo que realmente sentimos, te dicen que tienes un Android, pero tienes a la pareja del Android, que sí, son de la misma especie, pero no son lo mismo. Y la verdad, viniendo de bq, que no tocaba casi nada las versiones de Android, de hecho utilizaba todo lo que tenía nativo, siempre que fuese posible, tener casi todo lejos de Android, no nos gusta.

Ya os contamos que buscábamos un móvil dentro de los que están en el programa Android One, pero o se nos iban de precio o bien, no nos gustaba el modelo. Así que finalmente decidimos probar éste, que no funciona mal, pero esa parte de "personalización", no nos convence. Aunque seguro que, con el paso de los días, nos acostumbraremos y valoraremos lo que es, un buen teléfono, que cumple su cometido, aunque tengas que acostumbrarte un poco a sus "rarezas".

miércoles, 11 de diciembre de 2019

¿Cambiar o no cambiar?

Cuando te falla una batería y ésta tiene ya algo de tiempo, surge el dilema, ¿la cambio o no?

La verdad es que es un dilema importante, entre otras cosas, porque si no la cambias, casi seguro que te vuelve a dejar tirado, pero si lo haces, ¿realmente ya estaba la batería para tirarla o fue un fallo puntual?

Sea como fuere, lo normal es intentar agotar la batería al máximo y aunque la batería aguante una carga "reparadora", siempre se quedará tocada, lo que hace que en cualquier momento, toque cambiarla te guste o no y cuanto antes lo hagas, mucho mejor, porque te ahorrarás ir inquieto por si la próxima vez que aparque, quizá sea el sitio en el que tocará esperar a una grúa para que nos arranque de nuevo el vehículo.

Así que nuestro consejo es cambiar, en cuanto empiece a dar problemas y si queréis guardar la vieja, por si en un futuro os hace un apaño de unos días cuando toque cambiar otra vez, hacerlo, pero en el vehículo, siempre una en buenas condiciones.

martes, 10 de diciembre de 2019

La moto

Siempre se dice que tener una moto es genial, que te pones en cualquier sitio en menos tiempo, que no buscas aparcamiento,...en definitiva, que es mucho mejor que un coche e incluso, más barato.

Pues bien, desde que tenemos moto, es cierto todo lo primero (con matices, porque en invierno, te tienes que forrar para no helarte en el viaje), pero no lo segundo, no es tan barato. Y no lo es, porque las cosas de la moto, son más caras que las de los coches, como una batería, unas ruedas, o cualquier golpe que implique cambiar algo del carenado de la moto.

Y es que, al final, el consumismo busca amortizar las cosas y claro, en un coche se amortiza mucho en la venta del mismo, pero la moto no tanto, ya que no se venderían, por lo tanto, lo recuperan a base de sablazos en los mantenimientos, una auténtica pena, pero es lo que hay. Además de la cantidad (nada despreciable), en accesorios (casco, guantes, chaquetas, pantalones,...).

No obstante, te ahorras bastante en combustible (sobre todo en el que gastas dando vueltas para aparcar un coche) y en tiempo, sobre todo en horas punta y aparcando.

lunes, 9 de diciembre de 2019

La fuerza de la ilusión

Cuando alguien tiene una idea, lamentablemente mucha parte de su entorno sólo verá problemas para ponerla en marcha y claro, ante esos apoyos, muchas veces, la idea no pasa de eso, una idea.

Pero no así para los que, además de tener una idea, tienen ilusión con ella. A esos, ya puede su entorno decir lo que le dé la gana, que no podrán con la ilusión de ver su idea funcionando.

Y es maravilloso ver siempre a personas emprendiendo, con ganas y luchando contra viento y marea, contra todos los impedimentos que aparecen en el camino, ya sean personas que no lo ven claro u otro tipo de obstáculos que, tan sólo con la ilusión, los pasan por encima, para llegar a su meta.

Bravo por todos vosotras, esas personas que os dejáis la piel por lo que creéis y os deseamos, desde nuestro blog, el mayor de los éxitos. A nosotros nos gustaría ser, algún día, tan valientes, pero de momento, sólo escribimos en éste blog, mientras esperamos el momento, en que tengamos valor para hacer algo más.

domingo, 8 de diciembre de 2019

Meterse en oficios de otros

El otro día se nos agotó la batería de una moto y claro, llevarla al taller, tan sólo para cambiarla, es una auténtica tontería,... o quizá no.

Y es que, algo tan sencillo, como cambiar una batería, puede ser una tortura, sobre todo si no tienes un espacio preparado para hacerlo.

Lo primero fue mirar el manual de usuario para hacerlo. Tal y como decía el manual, era algo muy sencillo, salvo que al desmontar la primera pieza, se cayó una de las partes por el carenado y claro, no nos parecía bien, así que como no la encontramos por la buenas, decidimos desmontar el carenado.

Siguiendo de nuevo las instrucciones, vimos que no era muy complicado, así que nos pusimos a ello. Y de nuevo, al quitar un tornillo, se resbaló y cayó, por lo que tuvimos que ponernos a buscarlo y tampoco lo encontrábamos, así que desmontamos todo, para buscar la primera pieza, que no encontramos, luego movimos la moto para todos los sitios, hasta que, afortunadamente el segundo tornillo cayó, montamos todo y así lo dejamos, preparado para montar la batería, cuando tengamos la nueva y de la primera pieza al ser de plástico y ver la zona donde cayó, la hemos dado por perdida, antes de perder más restos de moto.

Y es que, cada uno se tiene que dedicar a lo que sabe, o al menos, tener espacio adecuado para hacer las cosas, de manera que no pasen éstas cosas.

sábado, 7 de diciembre de 2019

Exceso de redes sociales

Cada vez hay más redes sociales, en las que las empresas y personas de relevancia deben estar presentes para poder darse a conocer y presentar sus productos. Pero para los usuarios que tan solo queremos información, quizá nos estén saturando.

Sobre todo nos saturan, al menos así lo notamos, los partidos políticos. Y nos saturan porque se montan peleas entre partidarios de uno y otro sentido, creado bastante crispación y peleas verbales (de momento), que no llevan a ningún sitio.

Una de las maneras en las que se podría mitigar éste exceso en las redes, sería verificando los perfiles y no permitiendo dar de alta a nadie que no sea real. Siempre decimos que la exposición de las personas en las redes sociales, es la misma que la que se tiene en la vida real, con la diferencia que en las redes sociales puedes ser cualquiera y en la real tú eres tú. Por eso, si en las redes sociales, también eres tú, muchas de las cosas que se dicen, no se dirían y habría mucha menos crispación.

En fin, a los que os gusten, disfrutar de ellas, pero nunca os crispéis, no merece la pena. Y a los que no os gusten, porque preferís la realidad, disfrutar de ella, que es maravillosa.

viernes, 6 de diciembre de 2019

La jerarquía

Es tremendo como alguien, simplemente porque lo diga su jefe, cambie de opinión. Y es que, las jerarquías de empresa, se siguen respetando, sin ningún sentido.

Quizá por no respetarlas, algunos de los que escribimos por aquí, no hemos conseguido algún que otro ascenso, pero estamos más que orgullosos de eso, porque si pensamos algo y creemos que tenemos razón, podemos discutir hasta la saciedad para intentar convencer (o que nos convenzan), pero no cambiar una opinión tan solo porque tu jefe opina distinto.

Pero la mayoría no lo hace y pasa lo que pasa, que esas personas, que no llevan a su jefe la contraria, no toleran que las personas que están a su cargo le lleven la contraria. Y eso es un gran error, porque quizá algo que tú no has visto, otro sí y debes escuchar y además muy atentamente, por si acaso, estás en un error.

Así que nuestro consejo es debatir, escuchar y llegar a la mejor de las soluciones siempre, nunca jamás imponer y mucho menos hacerlo porque para eso eres jefe, de hacerlo, serás un mal jefe.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Planificar

Los que nos seguís lo sabéis, somos muy cuadriculados y todo nos gusta tenerlo planificado. De hecho, consideramos que es muy importante hacerlo así, ya que el seguir una lista de tareas con fechas y horarios, permite llegar bien al final de un proyecto.

Pero dicho ésto, también sabéis que nos gusta que los planes sean flexibles, de manera que, ante un imprevisto, se pueda modificar el plan, para minimizar el impacto al final de proyecto. Y esto, es lo que no saben hacen muchos de los que dirigen proyectos. De hecho, muchos de ellos, se obcecan en meter fechas con calzador, de manera que al final, las cosas salen, como no puede ser de otra manera, mal.

Y os vamos a poner un ejemplo muy sencillo, si en el plan de trabajo del personal de limpieza pone que los miércoles se pasa el aspirador, si el miércoles llueve, lo normal es que no se pase ese día y se deje para el siguiente, ya que, con la lluvia, se suele meter más suciedad en los locales y por tanto esa aspiración, tendrá poco rendimiento, haciendo perder un día de trabajo de limpieza, porque al día siguiente estará igual o peor.

Pero en eso no se piensa y al final, sabes que hasta el siguiente miércoles el sitio en el que estés, estará sucio, hasta que se vuelva a pasar la aspiradora. La flexibilidad, según las condiciones es la clave del éxito.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

¡¡ Hay que documentar !!

Pues sí, al desarrollar software, en no mucho tiempo, se ha pasa de hacer pequeños comentarios en los programas, para que el mantenimiento sea sencillo, a tener tremendos procesos de control del software generando mucha documentación que, al final, acaba en un almacén lista para ser destruida, sin que nadie le echase un vistazo.

Afortunadamente, ahora lo que se suele hacer es generar esa documentación en ficheros, que permiten que no se gaste papel, pero que nadie consulta jamás. Y ésto lo sabemos con seguridad, porque en más de un proyecto, en los que hemos trabajado, como se pide información periódica, vemos en alguna de las entregas grandes errores, que demuestra que nadie se lee nada.

Y es una pena, sobre todo por la cantidad de tiempo que se pierde en los proyectos simplemente documentando y a la hora de la verdad, cuando se tiene que tirar de esa documentación, lo que se hace es liarse la manta a la cabeza y migrar con la ayuda de quien desarrolla.

Así que, seguiremos cumpliendo estándares absurdos, generando millones de líneas que nadie se leerá y haciendo, eso sí, proyectos muy documentados.

martes, 3 de diciembre de 2019

Debemos cambiar la forma de comprar

Uno de los problemas para las empresas es que, para poder vender algo, es necesario construirlo, gastando bastante dinero, que luego hay que recuperar en la venta, con el beneficio esperado.

Por eso, si queremos que ésto funcione, debemos cambiar la forma de hacer las cosas y funcionar más en modo de pagos por partes de construcción del producto, de ese modo, el riesgo del fabricante es menor y al final, podría hasta esperarse algo menos de beneficio por producto, ya que no deberían incluirse las pérdidas por impagos, haciendo algo más barato el producto.

Por poner un ejemplo si queremos hacernos una casa, el promotor, es el que adelanta el dinero, como no puede, se lo pasa a sus proveedores y éstos, a su vez, a los suyos, por lo tanto, el último de la cadena es el que tiene que aguantar la financiación del que se está haciendo la casa. Y eso, está cambiando, ya que los pequeños, empiezan a cobrar al contado, por lo que son los que están entre el promotor y el último de la cadena, el que empieza a soportar la financiación, cosa que también empieza a cambiar y al final, el que tiene que financiar es el promotor, por lo que al final, tampoco podrá y o bien el comprar, lo hace al contado y se arriesga a quedarse tirado, o se hacen pagos por partes.

En nuestra opinión, habría que ir pagado material a material y por mano de obra finalizada, de manera que el que se beneficiará del uso del producto, sea el que corra el riesgo y no los que trabajan para él. Será complicado, pero es seguro que, antes o después, llegaremos a ello. Y por supuesto, tiene que ir de la mano de la desaparición del dinero físico, de manera que todo esté controlado, sin abusar por ninguna parte de la cadena.

lunes, 2 de diciembre de 2019

COP25

Hoy comienza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) y con ello y viendo que teníamos un roto en un calcetín, nos preguntamos, ya que alguna vez lo hemos comentado, si se han planteado nuestros dirigentes volver a hace unos años, para ayudar a que el planeta mejore.

Hemos pasado de que cualquiera sepa para lo que vale el objeto que viene en la imagen que ilustra la nota, a directamente tirar aquello que no funciona como debe. Y es que, para los que no lo sepan, el huevo de madera de la imagen, sería para coser los agujeros de los calcetines, a los zapatos se les reparaba la suela, existían los parches para las rodillas de los pantalones y de las camisas,... en definitiva, cuando algo se rompía, se intentaba arreglar, lo que reducía los residuos.

Y con eso que hemos contado, deberíamos plantearnos todos el no tirar tantas cosas, simplemente porque están algo viejas e intentar arreglarlas y hacerles la vida útil un poco más amplia. Así como no comprar nada, que no necesitemos, porque de hacerlo, estaremos volviendo a generar un gasto innecesario de materias primas, que tampoco es bueno, en definitiva, hacer un uso adecuado de los recursos, que nos permita tener un planeta más saludable que podamos dejar a las generaciones futuras.

domingo, 1 de diciembre de 2019

La puesta de largo

Es sorprendente, escuchar a alguien, en los tiempos que corren, el término que da título a esta entrada, la puesta de largo. Y nos es sorprendente, porque es algo, que a nosotros nos suena a antiguo, elitista y que sigue abriendo la brecha entre las clases sociales. Esas clases sociales que hace que existan personas de primera y de segunda.

La pena, es que esto, que alguno de los que lo leáis pensaréis que nos posiciona a la izquierda, no va de eso, siempre decimos, que tildar las cosas de izquierdas y derechas, hace que la sociedad no avance. Lo que queremos decir es que, mantener ideas de otras épocas, donde las personas no valían lo mismo y dependía del sitio en el que habían nacido para ser más o menos, es algo que tenemos que desterrar.

Por eso, seguir manteniendo "tradiciones", como la que dan título a esta entrada, hace que nos extrañe menos que partidos extremos, de un lado y de otro, sigan creciendo, porque al final, seguimos radicalizando a los niños y educándolos en algo (de ambos lados), en lo que no deberíamos educarles. Pero vemos que va a ser muy complicado que eso cambie, aunque no perdemos la esperanza.

sábado, 30 de noviembre de 2019

Entramos en la recta final

Hoy es el último día de noviembre y el pistoletazo de salida para el cierre de año (y arranque del siguiente), prácticamente en todas las empresas. Se verán a los directivos con reuniones, tensiones, ganas de cerrar los últimos contratos, en definitiva, cerrando el año y la vez, con el mismo nivel de intensidad, abriendo el siguiente.

Es además la época en la que se hacen las evaluaciones al personal de la empresa, donde se cierran los bonos de productividad y por desgracia, en muchos casos, reducciones de personal, porque el fin de año, si no se espera obtener más negocio en el próximo año, reducir el personal es la solución para intentar llegar, sin tener que cerrar.

Así que, prepararos a partir del lunes, porque veréis algo más de tensión de la ya existente y a los que os toque estar en las decisiones, dar muchas vueltas a lo que hagáis antes de tomar una decisión, porque una mala decisión, puede hacer que muchas cosas se vayan al traste.

viernes, 29 de noviembre de 2019

Amazon quiere que te descargues su APP

Ya hemos dicho que, antes o después, las APPs van a desaparecer, en favor de las web adaptadas a todos los dispositivos, lo que llaman Responsive Web Design. Pero algunos se resisten a ello y nos ha sorprendido que desde hace unos días al intentar entrar desde un móvil, vía web, a Amazon, nos sale un captcha, que te obliga a retardar tu entrada. Si lo haces desde un PC, o desde móvil, imitando la entrada desde PC, no ocurre.

A nosotros nos parece un error, al principio pensamos que era una defensa ante el aluvión de entradas por el día de descuentos de hoy, pero no parece (aunque veremos si mañana no está) y más bien, por lo de limitarlo sólo en móviles, parece que es para que uses la APP y no la entrada desde la web, en cualquier dispositivo.

Así que, esperemos que sea algo pasajero y que no sea un ejemplo para otros, porque nosotros siempre intentamos no tener APPs a cambio de usar las webs en el móvil.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Querer ser mayor

Cuando somos pequeños, siempre nos fijamos en nuestros mayores y queremos ser como ellos. Además el tiempo no pasa y parece que vamos a ser pequeños siempre y nos dedicamos a intentar imitar lo que hacen, con la esperanza de ser como ellos.

Pues bien, a las empresas les pasa lo mismo, cuando son pequeñas, implantan procesos y organigramas como los que tienen las grandes y comenten el mismo error que las grandes, pero multiplicado por mil. Y decimos que es un error, porque todos esos procesos implican mucho trabajo, que no aporta nada al negocio, que al final es el que trae el dinero.

Por eso, al igual que los niños, las empresas pequeñas deben madurar, para poder llegar a ser como las grandes. De hecho, deben analizar muy bien cómo se hacen las cosas en las grandes para que, llegado el momento de implantarlas en la pequeña, no se cometan los mismos errores.

La gran diferencia entre niños y pequeñas empresas, es que los niños deben dejar pasar tiempo (no les queda otra) para crecer, mientras que las pequeñas empresas, pueden intentar crecer a un ritmo superior al normal, lo que les llevará, casi inevitablemente, al fracaso.

Así que darle tiempo al crecer, que la naturaleza es sabia y todo necesita su maduración óptima.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Compra lo que necesites en cada momento

Hoy, para explicar lo que decimos en el título, hemos escogido el dibujo del típico camión americano. Ese tipo de camión nos encanta, pero claro si trabajas enfrente de casa y vas andando, comprar un camión así, para ir a trabajar, es una soberana estupidez, ya que no te hace falta e infrautilizas la inversión.

Eso que hemos contado, es un ejemplo exagerado de lo que se podría hacer, pero, a pequeña escala, lo hacemos. Nos compramos teléfonos que no nos hacen falta, ordenadores, televisores,...incluso coches, a los que no sacamos el partido necesario. Y ciertamente, ahorraríamos mucho dinero si comprásemos lo que necesitamos en cada momento.

Como os hemos contado en alguna ocasión, cuando hemos trabajado cerca de casa, hemos ido en bici, ahora tenemos que ir a la ciudad, por lo que vamos en moto y en otra época que teníamos kilómetros por delante y tiempo de viaje, hemos ido en coche, porque según lo que necesites, ese medio de transporte debes usar.

Y lo mismo que con estos ejemplos, tenemos para la compra de un ordenador, un teléfono, lo que sea, tienes que ver para qué lo usas y comprar aquello que se ajuste a su uso, comprar algo superior, es infrautilizarlo y con ello, tirar el dinero.

martes, 26 de noviembre de 2019

Delegando en empleados

Cuando se dirige una empresa y toca delegar, hay muchos que no saben hacerlo, entre otras cosas, porque ponen por delante los sentimientos y eso, es un error. Si se delega y se toman decisiones, debes acatarlas y no echar posteriormente broncas a quien aplique tus normas, pero lo hace sobre alguien que te cae bien y no deberían ponerle pegas.

Incluso, a la hora de delegar, si en quien delegas, no te inspira mucha confianza, le presionas demasiado y harás que cometa errores y que no se implique como debe, porque nota esa desconfianza. En el otro extremo está el delegar en alguien a quien tienes aprecio, al final, le das tanto margen de maniobra, que cuando comete un error, no eres capaz de verlo a tiempo.

Por eso, dirigir no es nada fácil y hay pocas personas que sepan hacerlo, ya que tienes que dejar de lado tus sentimientos, tomas las decisiones que sean mejor para lo que sea que dirijas y llevarlas a cabo, independientemente de que las personas afectadas sean o no, de tu agrado. Y por otro lado, si ves que alguien puede llevar algo bien, aunque no te agrade, debes dejarle hacer, ponerle objetivos y verificar que los cumple, pero nunca implicarte por tus afinidades personales, porque fracasarás.

En definitiva, tienes que hacer lo que dice el título de la entrada, delegar en EMPLEADOS según sus capacidades, no en amigos o enemigos y así, todo iré mejor.

lunes, 25 de noviembre de 2019

¡¡¡ Seguirme !!!

Cuando una persona hace algo, que cree que es perfecto y luego se da cuenta que no es así, se vuelve loca intentando convencer a más gente para hacer lo mismo, de manera que no sea el único torpe que hizo eso.

Y es que, cuando alguien grite, lo que hemos puesto en el título, no siempre hay que hacerle caso. De hecho, casi nunca hay que hacer caso a las personas que venden las cosas que hacen, como si fuesen la panacea, ya que, casi nunca lo son y lo hacen sólo para evitar ser la única persona en hacerlo mal.

Y es una actitud muy egoísta, ya que, si te has equivocado y lo sabes, lo que tienes que hacer es pregonarlo a los cuatro vientos de manera que nadie más caiga en el error, pero eso, sería ser buena persona, solidaria, en definitiva, sería ayudar al resto y eso, muy pocas personas lo hacen.

Así que, cuando os llegue alguien con una idea revolucionaria y con ganas de que te metas en ello, estudia bien en qué vas a participar o mucho nos tememos que vas a fracasar.

domingo, 24 de noviembre de 2019

Menú hamburguesa ¿sano?

Siguiendo con nuestro tema favorito del consumismo, hoy os contamos lo buenas que están las hamburguesas vegetal que ha sacado Burger King, Rebel Whopper la llaman y la verdad es que al cambiar tan solo la carne por algo a base de soja, ya que en en los alérgenos que informan en la web, es la única diferencia con el tradicional Whopper.

Pero vamos a lo importante, ¿por ser vegetal es más sana? Pues si miramos los valores nutricionales que informan en su web, quizá no sea así. Los valores que cambian, entre el Whopper tradicional y el Rebel, son:

Peso: 12,6 gramos más.
Valor energético: 35,6 kilocalorías menos.
Proteínas: 4,5 gramos menos.
Hidratos de carbono: 0,1 gramos más.
Grasas: 0,3 gramos más.
Grasas monoinsaturadas: 7 gramos menos.
Grasas polisaturadas: 1,3 gramos menos.
Grasa saturada: 0,6 gramos menos.
Fibra: 6,7 gramos más.
Sodio: 519 gramos más.
Sal: 159 gramos más.

Como puede verse, bajan las kilocalorías, las proteínas (por la falta de carne) y algunas grasas, pero tiene algo más de peso, más hidratos de carbono (aunque inapreciable), grasas en general, fibra, sodio y sal. Así que, cogiendo la hamburguesa como menú, en ambos casos, no es mucho más saludable por muy vegetal que nos la vendan.

Así que, si quieres comer sano, la única manera de hacerlo es no comer comida procesada y sobre todo, hacértela tú, de esa manera, os aseguramos que comeréis sano. Comiendo todo lo anterior, por muy bonito que lo pinten, estaremos comiendo mal y atentando contra nuestra salud.

sábado, 23 de noviembre de 2019

A una semana del "Black Friday"

Pues sí, el "Black Friday", un invento más de la sociedad consumista que tenemos y que las empresas aprovechan a más no poder. Amazon, sin ir más lejos, lo ha ampliado, y ha puesto la semana completa.

En nuestra opinión, el dibujo que ilustra la entrada, muestra exactamente lo que nos pasa en la sociedad consumista, hay una serie de agentes que se dedican a ponernos un camino, que inevitablemente seguimos, para cumplir sus objetivos, que no los nuestros, haciendo que gastemos en exceso.

Y ésto del "Black Friday", es exactamente eso. Y lo es, en nuestra opinión, hasta tal punto, que hasta la prensa se confabula, previo pago por parte de los vendedores, recomendándonos qué ofertas son las mejores, de modo que entremos como locos a por ellas.

Y estamos seguros de que ni nos ahorramos tanto, ni es tan necesario comprar en esa fecha, porque casi siempre, las ofertas serán de productos que, o bien tienen un poco recorrido, por lo que nos harás gastarnos un dinero para volverlo a comprar pronto o bien, les viene bien a ellos, para quitarse productos que no piensan vender más.

En definitiva, éste tipo de campañas, que parecen que nos benefician, estar seguros que no lo hacen y tan solo benefician al de siempre, el que vende.

viernes, 22 de noviembre de 2019

Revolucionar el corral

La frase hecha que da título a ésta entrada, expresa muy bien lo que queremos contar. Y es que, en las empresas (y casi en cualquier entorno), cuando todo está rodado, es monótono y funciona más o menos, basta cambiar a una sola persona (con cierto grado de responsabilidad), para que las cosas cambien, para bien o para mal, pero cambien.

Y decimos que la frase lo expresa bien, porque con el cambio de una persona, todo se revoluciona. Los que trabajan, porque les cambian los métodos de trabajo, los que no trabajan porque les aterra que les puedan descubrir y entonces, estás unos días (o semanas), de adaptación para conseguir que vuelva la calma y se vuelva a coger velocidad de crucero, perdiendo por el camino bastantes cosas, entre ellas, casi siempre, alguna persona del equipo, que no encaja con la nueva llegada...al corral.

jueves, 21 de noviembre de 2019

Portar tus números a otra compañía

Ya sabéis que no somos de cambiar de compañía, pero claro, si nos ofrecen más, por menos y además, durante unos meses, con algo más de descuento, no te puedes resistir.

Y es algo que no entendemos, si estás en una compañía, con la que estás funcionando, ¿qué necesidad hay de perder un cliente? si ofertas a nuevos clientes algo, ¿por qué no dárselo a los antiguos?

Entendemos que hacen sus estudios de clientes y tienen claro que por x que se van, hay y que entran nuevos y en los estudios, el resultado global les sale positivo. Pero creemos que una compañía que amarre a sus clientes fieles, es una compañía que tiene más futuro que el resto.

Algo parecido pasa con los servicios que ofrecen, prefieren dar un servicio mediocre, ahorrando muy poco dinero, en lugar de dar un gran servicio, perdiendo ese poco ahorro. Y creemos que en el servicio dado, está el que los clientes se queden o se vayan.

Pero bueno, en ésta sociedad consumista, está claro que quien manda son los estudios económicos y no la razón y el "cariño" hacia tus clientes (que era lo que primaba antes) y al parecer, es mejor para todos (o eso piensan).

Lo que sí ha mejorado mucho es el proceso de portabilidad, si antes había un montón de trabas y al final, en la mayoría de los casos no conseguías irte, ahora todo es fácil y de hecho, sueles estar (a nivel de fibra al menos), en la nueva compañía antes de que le comuniquen a la saliente, que te vas.

Y las compañías ya tampoco son lo que eran, ya que no te llaman con ofertas buenas para que te quedes, simplemente, te dejan ir, por lo que dijimos al principio, de que unos se van y vienen otros, que nos equilibran la balanza.

En fin, una pena más, del capitalismo voraz en el que estamos metidos. Y que, por muchos que digan algunos políticos, es imposible salirse, porque, como decimos, estamos demasiado metidos en él.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Desaparición de las APPs

Hemos leído que las APPs van a desaparecer en no demasiado tiempo y la verdad es que estamos encantados. Por más teléfono que tengamos, con la cantidad de recursos que "comen" las APPs, es complicado que un terminal dure algo mas de tres años, ya que quedará obsoleto y poco útil, por lo lento que es.

Pero que desaparezcan, no significa que dejarán de dar servicio, simplemente, se utilizarán como siempre han debido usarse, desde la web, con diseños preparados para su visualización en terminales móviles. De hecho, en el móvil tendremos enlaces a los diferentes servicios en la web, de modo que no haya nada instalado, sino simplemente el acceso directo a la web. Y con eso, con terminales de menos capacidad, podremos llegar más lejos.

Dicen que se acabarán, pero por lo que hemos dicho en el párrafo anterior, es probable que no sea de manera inmediata, porque probablemente se rotarían menos los teléfonos, lo que hará que los fabricantes lo paren. Pero sí creemos que se hará, ya que el ahorro para las empresas es grande, al no tener que tener diferentes desarrollos y tan solo potenciando su página web, para que se vea desde cualquier dispositivo, hará que sean las empresas las que dejen el desarrollo y poco a poco, las iremos viendo desaparecer.

martes, 19 de noviembre de 2019

La importancia de saber historia

Cuando se hace un plan de estudios, la historia, eso que algunos hemos odiado, es muy necesaria. De hecho, aquellos que la hemos odiado, porque había que aprenderse cosas, que no le veíamos una aplicación a la vida real, nos aportó, al menos, conocimiento de cosas pasadas y qué está bien y qué mal, para no repetir lo malo.

El problema viene cuando la historia, la traes al presente, entonces, el pasado, no pasa y estamos como estamos. Que sea portada en prensa Francisco Franco, en España, es algo que no se puede entender. En lugar de dejar a un dictador, una historia pasada y que todos deberíamos conocer para no volver a repetirla, en los libros, lo sacamos a pasear, de manera que los odios pasados, se convierten en odios presentes, en enfrentamientos entre personas, que no se habrían enfrentado si el dictador no saliese de los libros.

Pero políticamente es rentable, para un lado y otro que se hable del pasado, de lo malos que fueron unos y lo buenos que fueron otros (obviamente según quien hable, los malos serán los otros y los buenos los suyos). Es entonces cuando la historia, deja de ser historia, para ser actualidad, para hablar del testamento de un dictador, para hacer real, algo que pasó y que jamás debemos repetir.

Mucho nos tememos que, de seguir en ésta línea, nos veremos abocados a repetir la historia, algo que sería terrible, pero que puede pasar, cuando desde la política, en lugar de hacer cosas para las personas, se encargan de rescatar odios pasados.

Eso sí, está en nuestra mano pasar de ellos, no seguir a los políticos como borregos, pensar por nosotros mismos y buscar, en la historia, los errores cometidos, para no volver a caer en ellos.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Pedir demasiado

En muchas ocasiones nos quejamos de lo lentos que van nuestros ordenadores, pero no nos damos cuenta de que quizá, o son antiguos y les estamos pidiendo demasiado o bien, aún siendo modernos, les pedimos más de lo que nos pueden dar, y antes o después, puede que tengan que pasar por una pequeña (o grande), reparación por exigir más de lo que nos pueden dar.

Éste verano os comentamos el mal diseño que tenía uno de los ordenadores que tenemos, que no permitía conectar al tiempo dos monitores, uno por VGA y otro por HDMI. Después de hacer la "ñapa" que os comentamos, hemos estado usando el portátil y nos desespera lo lento que es. Pero claro, como os comentábamos al principio, no es problema del propio portátil y quizá, el diseño, esté realizado a propósito, porque aguanta con fluidez, una pantalla, no dos.

Así que, nos remitimos al principio del artículo, los ordenadores hacen de todo, pero no podemos exigirles más de lo que nos pueden dar, y de hacerlo, tenemos que tener claro que no van a funcionar igual que sin forzarlos, de hecho, tenemos que asumir, que incluso, se podrían averiar.

domingo, 17 de noviembre de 2019

Lo difícil que es estar en red

Nos enfadamos mucho cuando no tenemos cobertura y no podemos navegar por Internet, pero no nos damos cuenta del "milagro" que es, esa conexión. A principio de los años 60 (1960), hace menos de 60 años, se consiguió conectar dos ordenadores de la época entre sí y que entre ellos se traspasaran información. Y no valoramos lo complicado que es eso de las comunicaciones y más si son inalámbricas, que se ven afectadas por muchos agentes externos.

Pero los seres humanos somos así, cuando tenemos algo, vivir sin ello es muy difícil y nos enfada que no se pueda utilizar, al ritmo que nos gusta. No valoramos nada que es complicado, que hay veces que, simplemente se cae, y deberíamos valorarlo y disfrutar, de los placeres de la vida, estando desconectados.

Sabemos que es complicado, pero si no eres capaz de vivir sin estar conectado, tienes un verdadero problema y deberías plantearte tratarlo, si quieres vivir mejor.

sábado, 16 de noviembre de 2019

A favor de las clases de costura

Vaya jaleo ayer con la propuesta de una diputada de VOX por proponer cambiar feminismo, por costura en la enseñanza. Y la verdad es que, los extremos de un lado, hace que surjan los extremos del otro. Pero aún así, la propuesta en sí misma no nos parece mala, sobre todo porque, aunque no lo hemos visto por nosotros mismos, en todos los cortes que hemos visto, no dicen por ningún sitio que las clases sean para las mujeres, por lo que nos parece estupendo, que se den clases de costura.

Por la edad que tenemos los que formamos este blog, hemos crecido en una sociedad machista de verdad, de hecho a más de uno nuestros padres nos decía, en caso de ser hombre, "¿qué haces cosiendo?" y en caso de ser mujer "ves poniendo la mesa", y eso, es algo que hay que erradicar, porque la igualdad es eso, IGUALDAD y por lo tanto, el saber no ocupa lugar y que se diese costura, cocina, gestión de economía doméstica, en definitiva muchas de las cosas que no se enseñan y luego se aprenden a trancas y barrancas, haciendo que muchas familias, no tengan ni idea de nada y les vaya, como Dios les da a entender.

Así que sí, estamos a favor de clases de costura y otras muchas más para todos los estudiantes, de manera que, al llegar a ser independientes, sepan valerse por sí mismos, sin ningún tipo de problema.

viernes, 15 de noviembre de 2019

Beta Tester

Algunos locos, como nosotros, tenemos aplicaciones en el móvil en fase "beta", esto es, la fase previa a la apertura de la versión para el resto de los mortales. Eso está muy bien, porque te enteras de las mejoras antes que el resto de los usuarios, pero también puede volverte loco, ya que, aunque es una versión prácticamente sin fallos, los que llegan ahí, suelen ser bastante puñeteros, haciendo que el teléfono funcione peor y que, si no te acuerdas de qué estás probando, pienses que se te ha estropeado.

Además, si estás en pruebas de varias aplicaciones, cuando tienes un fallo y no tienes claro desde cuando, toca investigar, qué aplicación es la que puede estar causando el problema, quitando una a una las que pueden causarlo, hasta que desaparezca. No obstante, sueles darte cuenta, ya que cuando pasa algo así, la aplicación que tiene el fallo, empieza a liberar versiones con una frecuencia mayor de lo habitual.

Si tenéis tiempo y os gusta trastear, es muy bueno que se esté en esos programas de pruebas, ya que, cuanta más personas estemos, más limpia llega la aplicación al resto, lo que hace que todos ganemos, los que estamos en el programa porque nos entretenemos y los que están fuera, porque les llegan mucho mejor las versiones.

Así que, a disfrutar de nuestros teléfonos, con esos fantasmas de las versiones beta.

jueves, 14 de noviembre de 2019

El negocio de la lotería de Navidad

Llevamos ya meses con anuncios de venta de lotería de Navidad, pero ahora, se suman, las papeletas. Como te dejes llevar, te dejas un dineral entre décimos, participaciones, sorteos,... lo que se le ocurra a aquel que, movido por el negocio, decide que puede sacar tajada para lo que sea, un viaje de fin de curso, el coro de la iglesia para ir a cantar fuera, en definitiva, todo rondando a sacar dinero de una posibilidad.

Y si todo es legal, pues bueno, la cosa no va mal, pero después del sorteo, vendrán todos los líos de aquellos que venden papeletas, sin comprar los décimos, corriendo el riesgo de que toque, si no toca, sacan más dinero que el que lo hace legal, pero si toca (que siempre le pasa a alguno), tienes un lío. Nosotros lo vemos como un jugador más, pero que juega a la contra, a que el número del que ha repartido papeletas, no le toque ni la pedrea y así, ganar bastante más, aunque en alguna ocasión, pierda hasta la libertad.

En definitiva, la lotería de Navidad, uno de los sorteos donde menos dinero toca, es uno de los negocios más extendidos y donde es raro que conozcas a alguien que no juegue nada.

¡Mucha suerte con los números y participaciones este año!

miércoles, 13 de noviembre de 2019

No dejes que accedan a tu PC

Al parece vuelven las llamadas del supuesto servicio técnico de Microsoft, para solucionar un hackeo en tu router. Lo primero que te piden es que te descargues una herramienta de acceso remoto a tu PC y que le des acceso para poder solucionar el problema.

Obviamente Microsoft (ni ninguna compañía que se precie), haría eso. Por lo tanto estamos ante un timo en toda regla, que pretende entrar en tu ordenador, desde luego sin ninguna buena intención, por lo que no debemos dejarnos.

Como todos los timos "tecnológicos", lo único que hay que hacer es llevarlos a la vida real y pensar en que el ordenador es tu casa y alguien llama a la puerta para decirte que viene a salvarte de un problema (que tu no ves) y que les dejes entrar que ellos se encargan. Eso no lo harías, así que dar acceso a tu ordenador tampoco.

Esperamos que no os haya pasado y que, si os pasa, como habréis leído ésta entrada, no os dejéis engañar.

martes, 12 de noviembre de 2019

Resultado electoral real

Ya sabéis que nos gusta hacer un análisis, algo más real (a nuestro modo de ver), de los resultados electorales. Pues bien en la imagen que ilustra la entrada (pinchar y la veréis ampliada), os dejamos el resultado electoral, como siempre lo hacemos, haciendo que todos los votos valgan lo mismo y contando con aquellos que no se cuenta.

Una vez más las elecciones las ganan los que "Ni se molestan en ir" con 105 escaños. Y eso, es algo que se debería, al menos, reflexionar por parte de los políticos. Y quizá con ésta idea, digamos distinta, hacer una política mejor, que consiga que no tenga más escaños, aquellos a los que les importa nada la política, si no un partido que realmente represente a los que vivimos en un país.

Pero vamos, que seguiremos con esta utopía que nadie quiere ver, o al menos, no le interesa ver.